Rays of The Harmonist On-Line Edition
śrī śrī guru gaurāṅga jayataḥ!


Año 16, Edición especial
Publicado: Kartik 2006,
10 de noviembre del 2010
y 28 de mayo del 2024


Dedicado a
nitya-līlā praviṣṭa oṁ viṣṇupāda

Śrī Śrīmad Bhakti Prajñāna Keśava Gosvāmī Mahārāja


Inspirado por y bajo la guía de

Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyaṇa Gosvāmī Mahārāja

El avatāra más compasivo - Parte 1
Karuṇaya-avatīrṇaḥ Kalau

por Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Svāmī Mahārāja

 

Śrīla Rūpa Gosvāmī es el sirviente confidencial de Śrī Gaurasundara, el avatāra más generoso que apareció misericordiosamente en la era de Kali (karuṇaya-avatīrṇaḥ kalau). ¿Quién, sino un sirviente tan íntimo, puede comprender qué sentimiento aparece en el corazón de Mahāprabhu en cada momento, y cómo ese estado de ánimo aumenta Su hlādinī-śakti (la potencia interna de placer) que reside allí?

Nadie tiene el poder de comprender los profundos y diversos pasatiempos de Śrīman Mahāprabhu sin bañarse en el polvo de los pies de loto de un asociado antaraṅgā (íntimo, interno) como él. Śrīla Kṛṣṇadāsa Kavirāja Gosvāmī Prabhu siempre meditaba con devoción en los pies de loto de esos devotos íntimos, y de esta manera procedía en su servicio [de glorificar a Mahāprabhu] sin la más mínima obstrucción. Él concluye cada capítulo del Śrī Caitanya-caritāmṛta así:

śrī-rūpa-raghunātha-pade yāra āśa
caitanya-caritāmṛta kahe kṛṣṇadāsa

Orando a los pies de loto de Śrī Rūpa y Śrī Raghunātha, y siempre aspirando por su misericordia, yo, Kṛṣṇadāsa, narro este Śrī Caitanya-caritāmṛta.

Solo comprenderemos los pasatiempos trascendentales de Śrī Gaurasundara cuando recibamos las bendiciones de Śrīla Rūpa y Raghunātha. Por esta razón, Śrīla Rūpa Gosvāmī bendijo a todas las jīvas:

anarpita-carīṁ cirāt karuṇayāvatīrṇaḥ kalau
samarpayitum unnatojjvala-rasāṁ sva-bhakti-śriyam
hariḥ puraṭa-sundara-dyuti-kadamba-sandīpitaḥ
sadā hṛdaya-kandare sphuratu vaḥ śacī-nandanaḥ

Que el hijo de Śrīmatī Śacī-devī, Śrī Gaurahari, se manifieste espontáneamente para siempre en lo más profundo de vuestro corazón. Adornado con el esplendor radiante del oro fundido, Él ha descendido (avatirṇaḥ) en la Era de Kali por Su misericordia sin causa para otorgar al mundo lo que no se ha dado durante mucho tiempo: la belleza de Su propio ujjvala-prema-rasa bhakti, servicio en la dulzura más sublime y elevada del amor (Vidagdha-mādhava 1.2).

Cumplan esta tarea

Karuṇaya-avatīrṇaḥ kalau: qué bondad ha mostrado Śrī Śacīnandana-hari Gaurasundara hacia las jīvas abrumadas por la era de Kali al descender misericordiosamente en este momento. Sin embargo, la gente del mundo es incapaz de comprender Su magnanimidad, incluso hoy en día. Por ello, para ayudarnos a comprender la razón de Su descenso, el mismo Śrī Gaurasundara hizo una predicción y ordenó generosamente a los residentes de Bharat (India) que cumplieran esta tarea.

bhārata-bhūmite haila
manuṣya janma yāra
janma sārthaka kari’
kara para-upakāra

Cualquiera que haya nacido como humano en la tierra de la India debe hacer que su vida tenga éxito esforzándose en beneficio de todos los demás (Śrī Caitanya-caritāmṛta, Ādi-līlā 9.41).

Todos los ācāryas en la línea de Śrila Rūpa Gosvāmī se han esforzado incansablemente por informar a todos de esta orden de Mahāprabhu escribiendo obras literarias sin precedente. Bajo las órdenes de Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura, oṁ viṣṇupāda Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura Prabhupāda demostró ser muy eficaz en sus esfuerzos. Si sus discípulos cualificados hubieran protegido su línea de pensamiento y hubieran intentado informar al mundo sobre Śrīman Mahāprabhu, tal vez a estas alturas habrían difundido con éxito el mensaje de Śrī Gaurasundara en todos los rincones del mundo.

¡Qué néctar hay en el mensaje de Śrī Gaurasundara! El sector más culto de la sociedad actual está muy interesado en ello. A este respecto, vale la pena señalar las palabras de nuestro respetado Dr. Śrīyuta Kalidāsa Nagara. Nuestro encomiable hermano espiritual y abogado, el Dr. Samvidānanda dāsa, estuvo presente un día durante una discusión en la casa del Dr. Nagara. Śrī Kalidāsa Nagara prácticamente se burló de nosotros diciendo que cierto grupo no tiene nada que decir que valga la pena, pero que sus miembros predican su mensaje por todo el mundo; sin embargo, nosotros seguimos sin poder propagar el grandioso mensaje de Śrīman Mahāprabhu más allá de las fronteras de Bengala.

Deberíamos darnos cuenta de que es debido a nuestra gran incapacidad que no hemos predicado este mensaje fuera de Bengala. Si competimos con los jat gosains (gosvāmīs de casta), enorgulleciéndonos de haber establecido apenas tres o cuatro maṭhas y templos y de haber reunido a unos pocos discípulos y sirvientes, el mensaje de Mahāprabhu no se difundirá.

«A menos que nos esforcemos colectivamente por garantizar que la encarnación más generosa, Śrī Gaurasundara, se manifieste en el corazón de cada jīva afligida por Kali, esta tarea seguirá sin cumplirse». Estas fueron las últimas palabras de Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura Prabhupāda. Nos dijo que trabajáramos en cooperación para predicar el mensaje de Rūpa y Raghunātha. Nuestra desgracia es que nos hemos esforzado por seguir todas sus instrucciones excepto esta.

El primer paso para alcanzar el conocimiento trascendental

En su comentario Sārārtha-varṣiṇī sobre el Bhagavad-gītā, Śrīla Viśvanātha Cakravartī Ṭhākura comenta el verso vyavasāyātmikā buddhir (2:41) de la siguiente manera:

Iha bhakti-yoge vyavasāyātmikā buddhir ekaiva. mama śrīmad guru-upadiṣṭaṁ bhagavata-kīrtana-smaraṇa-caraṇa-paricaraṇādi kam etad eva mama sādhanam etad eva mama sādhyam etad eva mama jīvātuḥ sādhana-sādhya-daśayostyaktum aśakyam etad eva me kāmyam etad eva me kāryam etad anyat na me karyaṁ nāpy abhilāṣaṇīyaṁ svapne ’pīty atra sukham astu, dukham vāstu, saṁsāro naśyatu, vā na naśyatu, tatra mama kāpi na kṣatiriyeva’m niścayātmikā buddhir kaitava-bhaktāv eva sambhavet, yad uktam – ‘tato bhajeta māṁ bhaktyā śrāddhālur dṛḍha niścayaḥ’ iti.

Esto significa que «en el camino del bhakti, nuestro único sādhana consiste en seguir con inteligencia resuelta las instrucciones que hemos recibido de Śrī Gurupādapadma. Con determinación firme, debemos esforzarnos por cumplir cualquier orden que hayamos recibido de él en relación con el bhagavat-kīrtana. Esto es tanto nuestro sādhana (práctica) como nuestro sādhya (objetivo), y nuestro único deber es organizar toda nuestra vida en torno al intento de seguir esa instrucción. Nunca debemos descuidar la orden de Gurupādapadma, ni en la etapa de sādhana ni cuando hayamos alcanzado nuestro objetivo final.

«Nuestro único deseo en la vida es servir a Gurupādapadma según su deseo. No debemos tener ninguna otra aspiración, ni siquiera en sueños. Si al seguir la orden de Gurupādapadma encontramos felicidad o aflicción, que así sea. Nuestra vida material puede resultar destruida o no, pero sea cual sea el caso, que así sea. De cualquiera de las dos maneras ni perdemos ni ganamos nada. «Nuestro único deber es servir a nuestro maestro espiritual». Mantener esta comprensión es característico de una inteligencia decidida y una fe firme. El servicio a Śrī Guru y Bhagavān realizado con esta determinación constituye bhakti. Todo lo demás que hacemos en el nombre de bhakti es simplemente gratificación de los sentidos».

Cuando Aurangzeb fue a instruir a su hijo, Mohammad, sobre la devoción a sus antepasados, Mohammad dijo claramente: «¿Debo aprender de ti la devoción a mis antepasados?». Aurangzeb había encarcelado a su propio padre, Śāhājahān, y usurpado su trono, por lo que, naturalmente, Mohammad no estaba dispuesto a escuchar de él ninguna instrucción sobre el respeto a los antepasados.

Cuando Vallabha Bhaṭṭa declaró que su propio comentario sobre el Bhāgavata era superior al de Śrīdhara Svāmī, Śrī Gaurasundara respondió:

prabhu hāsi’ kahe, – “svāmī nā māne yei jana
veśyāra bhitare tāre kariye gaṇana”

Sonriendo, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo: «Considero que esa persona es una prostituta que no acepta al svāmī como autoridad». (Śrī Caitanya-caritāmṛta, Antya-līlā 7.115)

La Bhagavad-gītā nos enseña que adorar al ācārya (ācāryopāsana) es el primer paso fundamental para alcanzar el conocimiento trascendental. Por lo tanto, quien intente alcanzar la posición de guru sin tener en cuenta las instrucciones de los ācāryas y de Śrī Guru nunca tendrá éxito en esa posición.

El flujo de la misericordia

En la época de Śrī Caitanya Mahāprabhu, Śrīman Nityānanda Prabhu rompió la presa que bloqueaba el océano de la misericordia y comenzó a distribuir prema a todos y cada uno. La sociedad de los orfebres de Saptagrāma era acosada por el sistema de castas artificial de Ballal Sena. Eran de la casta más baja, pero Śrīman Nityānanda Prabhu fue de puerta en puerta y los liberó a todos. «Murkha vaṇikkula karilena uddhara: liberó a la ignorante sociedad de los orfebres». Todas y cada una de las personas tienen derecho a practicar el bhakti; la casta y la dinastía de uno no tienen ninguna importancia. Con este espíritu, Śrīman Nityānanda Prabhu otorgó prema a todos.

Más tarde, los llamados gosvāmīs de casta afirmaron que eran los únicos representantes de la dinastía de Nityānanda Prabhu, bloqueando así de nuevo el flujo que provenía del océano de la misericordia. Entonces, la segunda manifestación del propio Nityānanda y la encarnación de las enseñanzas de Gaurāṅga (gaura-vāṇī), oṁ viṣṇupāda Śrī Śrīmad Bhaktisiddhānta Sarasvatī Prabhupāda, rompió esa presa e hizo que el río del bhakti puro fluyera de la misma manera que lo hacía en la época de Śrīman Mahāprabhu.

Śrīla Prabhupāda ordenó a sus discípulos cualificados que se reunieran y predicaran el mensaje de Śrī Rūpa y Raghunātha como él había hecho, pero ahora, por alguna razón, la corriente del bhakti vuelve, desafortunadamente, a estancarse. Todos debemos ser diligentes para garantizar que el río de las concepciones de Śrī Bhaktivinoda nunca deje de fluir.

La era oscura de Kali

El Śrīmad-Bhāgavatam describe cómo los ṛṣis encabezados por Śaunaka se reunieron en Naimiṣāraṇya y, de acuerdo con la línea de pensamiento apropiada para los Vaiṣṇavas, determinaron los deberes obligatorios de las jīvas afectadas por la era de Kali. Al ver la terrible condición de las jīvas en Kali-yuga, Śaunaka y otros ṛṣis le dijeron a Sūta Gosvāmī:

prāyeṇālpāyuṣaḥ sabhya
kalāv asmin yuge janāḥ
mandāḥ sumanda-matayo
manda-bhāgyā hy upadrutāḥ

Al ver la terrible condición de las jīvas en Kali-yuga, Śaunaka y otros ṛṣis le dijeron a Sūta Gosvāmī: «Oh, sabio, la vida de una persona corriente en Kali-yuga es corta. Además, es perezosa (carece de determinación en la vida espiritual), poco inteligente, está acosada por diversos obstáculos y es desafortunada (carece de sādhu-saṅga). Además, está afligida por las tres miserias (Śrīmad-Bhāgavatam 1.1.10).

En la era de Kali, todas las jīvas tienen vidas cortas, son perezosas y poseen una inteligencia plagada de deseos pecaminosos. Siempre están agitadas por los obstáculos y atormentadas por la enfermedad y la lamentación. Los ṛṣis se preguntaban cómo, en tales condiciones, las jīvas podían alcanzar su verdadero bienestar. La terrible condición de la raza humana en Kali-yuga se ha descrito en el Canto XII del Śrīmad-Bhāgavatam. Śrī Śukadeva Gosvāmī le dijo a Parīkṣit: «A medida que pasan los días en Kali-yuga, la religión, la veracidad, la limpieza, el perdón, la compasión, la esperanza de vida y la memoria disminuirán gradualmente».

En Kali-yuga, el estatus de nacimiento, la conducta y las buenas cualidades de una persona se medirán por su riqueza. Una persona con riqueza pertenecerá a la casta más alta y se considerará que posee todas las buenas cualidades. Nadie preguntará por la identidad de la madre y el padre de una persona, ya que en el casamiento no se considerarán importantes ni el kula (casta familiar), ni el gautra (linaje familiar) ni a los que se reúnen como testigos en la boda.

Todas las actividades sociales, como dar y recibir, comprar y vender, comer y alimentar a otros, y comunicarse, consistirán únicamente de mentiras y engaños. La causa del amor entre hombres y mujeres se basará en la experiencia en el arte del amor, el estilo de vestir, los ornamentos, la fuerza física y la belleza exterior.

El término gṛhastha-āśrama solo se encontrará en los cuentos debido al encuentro libre y sin restricciones entre hombres y mujeres. Una persona será considerada brāhmaṇa simplemente por enrollarse un hilo de dos paisā alrededor del cuello. No será necesario examinarle para ver si tiene las cualidades de un brāhmaṇa, o las de un kṣatriya o vaiśya. Bastará con ver este hilo. Llevar ropa de color azafrán y un bastón convertirá a alguien en sannyāsī, y vestir ropa o pantalones blancos lo identificará como gṛhastha. No habrá necesidad de ninguna cualificación real. Solo aquellos con dinero recibirán justicia. Por ejemplo, no se podrá entrar en los tribunales sin pagar primero la tasa del papel timbrado y un abogado, por no hablar de los procedimientos judiciales posteriores. El término inglés para este tipo de obtención de justicia mediante el dinero es «tirar el dinero».

Se considerará erudito a quien, gracias a su potente voz, pueda dar una conferencia de tres o cuatro horas. Se considerará rufián y ladrón al pobre, y el sādhu más respetado será aquel que muestre mayor arrogancia y presunción. Quien recorra una larga distancia para bañarse en el Gaṅgā en Haridvāra será considerado muy piadoso, pero tal piedad no se atribuirá a quien se bañe en el Gaṅga que fluye por cualquier otra ciudad, o incluso por su propia localidad. Ochocientas mil personas se reunieron en Allahabad para bañarse durante el Kumbha Mela. No habían leído la oración de Śrīla Narottama dāsa que dice: «tīrtha-yātrā pariśrama, kevala manera bhrama —ir en peregrinación es simplemente un trabajo inútil. Es solo otro tipo de satisfacción para la mente desconcertada».

Una persona se verá atractiva si se deja crecer el pelo. Hoy en día se pueden ver incluso chicos jóvenes con el pelo largo. Por poco que coman y por mucho que se les arrugue la cara, se dejarán crecer el pelo para intentar verse guapos. Las personas desafortunadas y desamparadas de Kali-yuga utilizarán jabones y cosméticos en su intento por verse hermosas y atractivas.

Una persona que pueda comer hasta saciar su estómago pensará que ha alcanzado los cuatro objetivos de la vida, a saber, dharma (religiosidad), artha (riqueza), kāma (disfrute de los sentidos) y mokṣa (liberación de la esclavitud material). No considerará necesario alcanzar nada más. En la era de Kali, la gente pensará que, si son capaces de alimentar a sus esposas e hijos, habrán alcanzado la maestría que el rey Dakṣa alcanzó al realizar sacrificios de fuego.

Poner a un perro en el trono

No habrá forma práctica de hacer un fuego sacrificial. El dharma (las actividades religiosas) y el sevā (el servicio) solo existirán de nombre. La gente estará atada a las prácticas de una supuesta tradición religiosa, motivada por su imagen pública como persona religiosa y la reputación de su guru. Sean religiosos o no, el mundo estará lleno de personas con esta mentalidad. Los más fuertes entre ellos se presentarán como líderes políticos. Engañando a las masas desafortunadas y menos inteligentes, acumularán votos y se convertirán así en gobernantes. A veces, una olla de leche colgada de la pared puede caerse accidentalmente y el gato se considerará afortunado. Pero ¿qué beneficio pueden otorgar al pueblo estos gobernantes inmorales con tal poder?

Hitopadeśa afirma: “Śvā yadi kriyate rājā tat kiṁ nāśnāty upānaham — Si un comedor de perros se convierte en rey ¿puede renunciar a su naturaleza?”. ¿Hay alguien que pueda renunciar a su naturaleza? ¿Qué tiene de bueno hacer que un perro se siente en el trono? No renunciará a su naturaleza de comer carne seca. Del mismo modo, es cierto y seguro que aquellos que se presentan como gobernantes, habiéndose pintado a sí mismos como líderes con el color del voto popular, acabarán actuando de acuerdo con su naturaleza adquirida.

¿Qué escrituras relacionadas con el mantenimiento de sus ciudadanos han leído que hagan que sus corazones se rompan con los sufrimientos del pueblo? Mientras dan discursos grandilocuentes, fingirán que se les rompe el corazón, pero a la hora de actuar solo saquearán y robarán. «andhera nagarī bakuba rāja, taka sera bhāji taka sera khāja: el rey será tan ciego y degradado como los ciudadanos».

De esta manera se ha pintado un retrato de la era de Kali. Al ver esto, podemos entender por qué Śrī Caitanya Mahāprabhu le dijo a Śrī Rāmānanda: «varṇāśrama dharma, eho bāhya, āge kaha āra —el varṇāśrama-dharma es externo; por favor, habla de algo más allá de esto».

¿Cómo puede la gente de Kali-yuga practicar varṇāśrama-dharma? Para ellos todo está en peligro.

Traducido del Śrī Gaudiya Patrika, año 7, número 1
por el equipo de Rays of The Harmonist.
Publicado en inglés por primera vez en
Rays of The Harmonist, número 16, Karttika 2006.

Traducción del inglés: Indirā dāsī
Corrección de pruebas: Ānjali dāsī

cc-by-sa
Rays of The Harmonist On-line, Año 16, Edición especial, "El avatāra más compasivo - Parte 1", tiene una licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License para garantizar que siempre esté disponible gratuitamente. Puede redistribuir este artículo si incluye esta licencia y la atribuye a Rays of The Harmonist. Solicite permiso antes de usar el logo-banner de Rays of The Harmonist.