Rays of The Harmonist On-Line Edition
śrī śrī guru gaurāṅga jayataḥ!


Año 5 y 17,número 9l
Publicado: Publicado:17 de noviembre de 2012
y 24 de mayo 2024


Dedicado a
nitya-līlā praviṣṭa oṁ viṣṇupāda

Śrī Śrīmad Bhakti Prajñāna Keśava Gosvāmī Mahārāja


Inspirado por y bajo la guía de

Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Nārāyaṇa Gosvāmī Mahārāja

El avatāra más compasivo - Parte 2
Karuṇaya-avatīrṇaḥ Kalau

por Śrī Śrīmad Bhaktivedānta Svāmī Mahārāja

 

La perversión del varṇāśrama

En el Śrīmad Bhagavad-gītā (4.13), la Suprema Personalidad de Dios dijo:

cātur-varṇyaṁ mayā sṛṣṭaṁ
guṇa-karma-vibhāgaśaḥ

Yo creé las cuatro clases sociales basadas en las divisiones de guṇa (cualidades influenciadas por las modalidades de la naturaleza) y karma (la consiguiente inclinación por el trabajo).

Todo lo creado por Él no puede ser destruido. Por esta razón, en esta era de Kali, las cuatro divisiones sociales (varṇas) —brāhmaṇa, kṣatriya, vaiśya y śūdra—, que se basan en guṇa y karma, siguen existiendo, pero se han producido alteraciones en su matiz o en ciertos aspectos concretos.

El sistema del varṇāśrama-dharma, tal y como se describe en las escrituras, resuelve, sin lugar a duda, el problema del nacimiento y la muerte, ya que su objetivo es lograr el favor del Señor Viṣṇu. El sistema, actualmente en peligro, ha producido una perversión de estas cuatro varṇas, o distinciones de clase, ahora representadas por diplomáticos políticos, soldados, capitalistas y la masa general de trabajadores cualificados y no cualificados.

Anteriormente, los brāhmaṇas utilizaban competentemente lo mejor de su inteligencia en servir a sus semejantes resolviendo los problemas que se encontraban en la vida humana. Ahora los políticos han tomado la posición de los brāhmaṇas y están utilizando su mejor inteligencia para ejecutar planes en beneficio propio. El único resultado para la sociedad será el desastre.

El actual sistema militar es una perversión de la clase kṣatriya. Es deber de los kṣatriyas proteger al pueblo, pero hoy en día chupan la sangre de la masa de los ciudadanos de todos los estados, imponiendo impuestos exorbitantes para su propio despilfarro personal.

Los capitalistas actuales son una representación pervertida de los vaiśyas, que solían acumular riqueza para ejecutar la voluntad de Viṣṇu. Pero ahora, al amasar grandes cantidades de riqueza para su propia gratificación sensorial, estos capitalistas son la causa de los numerosos problemas que han surgido en todo el mundo, en forma de ideales políticos motivados por el egoísmo.

Y, por último, los simples trabajadores son la representación pervertida de la clase śūdra. Sirven a los capitalistas, que los explotan para sus propios fines. Al mismo tiempo se quejan y recurren a la política para obligar a los capitalistas a resolver los problemas relacionados con su trabajo.

Así, aunque el sistema varṇāśrama no ha sido rechazado por completo, como algunos desearían, todo el sistema se ha pervertido y complicado debido a la tendencia humana a transgredir los códigos de conducta. De este modo, se ha puesto en peligro, intencionadamente, una atmósfera pacífica que favorece el progreso en la forma de vida humana. El auténtico varṇāśrama-dharma se ha fosilizado, y su contraparte pervertida es incapaz de complacer a la Divinidad omnipresente, Śrī Viṣṇu. En consecuencia, nadie puede escaparse de la acción policial de la naturaleza material, sin importar cuán experto sea en manipularla a través de la ciencia material.

Así, cuando Śrī Rāmānanda Rāya planteó la cuestión del varṇāśrama-dharma, Śrī Caitanya Mahāprabhu lo rechazó de inmediato, diciendo que, en lo que respecta al servicio devocional puro, el varṇāśrama-dharma no tiene ningún valor.

No hay esperanza para el diabólico varṇāśrama-dharma

Por compasión, Śrī Caitanya Mahāprabhu apareció en esta era de Kali: karuṇaya avatīrṇaḥ kalau. Por lo tanto, se deduce que Su regalo sin precedentes a la humanidad no es accesible a través del varṇāśrama-dharma, incluso si uno se adhiere estrictamente a él. En este contexto, debemos considerar dos puntos.

El primero es que, en esta era de Kali, no sirve de nada seguir un varṇāśrama-dharma desmoronado que es adaiva, o demoníaco [en el que el nacimiento de uno determina su varṇa, u orden social]. No se puede obtener ningún beneficio en particular al restablecer un sistema tan destrozado y desmoronado. Al permanecer inclinado hacia este adaiva varṇāśrama-dharma, no hay esperanza de alcanzar la devoción al Señor (bhagavad-bhakti).

La segunda consideración es que, dentro del sistema actual del varṇāśrama-dharma, no hay ningún beneficio, incluso si uno lo sigue meticulosamente. Esto se debe a que, al seguirlo, el esfuerzo por servir a los pies de loto del Señor Viṣṇu se basa en identificarse con el falso ego externo. Por lo tanto, el provecho de seguirlo no se acerca ni remotamente al regalo otorgado por Śrī Caitanya Mahāprabhu. De hecho, con este entendimiento, Śrī Rūpa Gosvāmī se dirigió a Śrī Caitanya Mahāprabhu como mahā-vadānyāya, la encarnación más generosa que otorga kṛṣṇa-prema.

El varṇāśrama-dharma supremamente puro, que cumple con el principio de que el varṇa de una persona se determina por su guna y su karma, y no por su nacimiento, se conoce como viśuddha deva varṇāśrama-dharma.

Para quien se atiene a sus principios, poco a poco se vuelve posible alcanzar sādhu-saṅga (la asociación con personas santas). El poder y la influencia de este sādhu-saṅga se convierten por sí solos en el medio para alcanzar kṛṣṇa-prema.

La generosidad de Mahaprabhu

Śrī Caitanya Mahāprabhu preguntó a Śrī Rāmānanda Rāya sobre el objetivo de la vida (sādhya) y los medios para alcanzarlo (sādhana) con la única intención de determinar con precisión el proceso para alcanzar kṛṣṇa-prema. En su conversación, analizaron cuidadosa y sistemáticamente este tema con el fin de establecer que el kṛṣṇa-prema es el dharma (la ocupación) trascendental e inherente en la jīva y que no se puede alcanzar siguiendo rituales segun los principios de las escrituras ni aceptando las concepciones ordinarias del hombre común.

Śrī Caitanya Mahāprabhu otorgará Su misericordia a las entidades vivientes de Kali-yuga en la medida en que estén degradadas, y en esa medida les concederá el regalo supremo. Como la encarnación más generosa, ha aparecido en este mundo precisamente para hacer esto. Por lo tanto, aquellos que no puedan aprovechar la oportunidad que brinda la gran generosidad de Śrī Caitanya Mahāprabhu quedarán, sin duda, privados de ella para siempre. El punto crucial de este asunto ha sido delineado específicamente por los mahājanas, o sabios altamente gloriosos. Con la intención de enseñárnoslo, Śrīla Prabodhānanda Sarasvatīpāda ha dicho en Caitanya-candrāmṛta, texto 46:

vañcito smi vañcito smi
vañcito smi na saṁśayaḥ
viśvam gaura-rase magnam
sparśo’pi mama nābhāvat

He sido privado, he sido privado, ¡sin duda he sido privado! El mundo entero se sumergió en el amor por Śrī Gaura, pero ¡ay!, mi destino es tal que ni una gota de ese amor me ha tocado.

Seguir y ayudar a otros a seguir es lo mismo

Anarpita-carīṁ-cirāt - esta bendición suprema, que revela a la jīva su dharma trascendental y natural, y que puede inundar el mundo entero, no ha sido otorgada durante mucho, mucho tiempo. Si entramos en contacto con ella, pero somos incapaces de comprender las enseñanzas de Śrī Caitanya Mahāprabhu, o incluso si podemos comprenderlas, pero no intentamos ayudar a otros a comprenderlas, entonces seguramente seremos privados de este amor por Śrī Gaura. Para darnos una comprensión firme y profunda de este tema, Śrīla Prabodhānanda Sarasvatīpāda utilizó tres veces el término vañcito smi: “He sido privado, he sido privado, he sido privado”.

Seguir las enseñanzas de Śrī Caitanya Mahāprabhu y ayudar a otros a seguirlas es lo mismo. Śrīla Kavirāja Gosvāmī escribió lo siguiente sobre Śrīla Haridāsa Ṭhākura:

āpane ācare keha, nā kare pracāra
pracāra karena keha, nā karena ācāra

‘ācāra’, ‘pracāra’,—nāmer karaho ‘dui’ kārya
tumi—sarva-guru, tumi jagatera ārya

Śrī Caitanya-caritāmṛta (Antya-līlā 4.102–3)

Algunas personas se comportan correctamente, pero no predican las glorias de cantar śrī nāma, mientras que otras predican, pero no se comportan de acuerdo con los principios. Tú cumples con los dos deberes en relación al santo nombre, con tu ejemplo personal (ācāra) y, a la vez, con tu prédica (pracāra). Tú eres el guru de todos, pues eres el devoto más elevado de este mundo.

Dado que ācāra (la práctica) y pracāra (la prédica) son lo mismo, deben cultivarse simultánea y activamente. Aquellos que sostienen que la madurez espiritual es un requisito previo esencial para predicar no tienen una concepción encomiable, porque predicar es idéntico al kīrtana. El bhakti tiene nueve ramas, o nueve tipos de práctica, y la rama que sobresale por encima de todas las demás es el kīrtana. Es a través de esta única práctica —el kīrtana, o la predica— que todas las demás ramas alcanzan la pureza.

De hecho, esta fue la enseñanza que nos impartió Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura. Śrī Caitanya Mahāprabhu, la encarnación más generosa, impartió la misma instrucción. Ordenó a todos y cada uno que desempeñaran la función de guru en todas partes. Nos informó de esta orden de la siguiente manera:

ĵāre dekha, tāre kaho ‘kṛṣṇa’-upadeśa
āmāra ājñāya guru haĩyā tāra’ ei deśa.

Śrī Caitanya-caritāmṛta (Madhya-līlā 7.128)

Mi orden es que enseñen a todos los que se cruzan en su camino a seguir las instrucciones de Śrī Kṛṣṇa tal y como se recogen en las escrituras, que aconsejan Su adoración. De esta manera, conviértanse en gurus y liberen a todos los habitantes de esta tierra.

Si Śrīla Bhaktisiddhānta Ṭhākura Prabhupāda hubiera esperado a que sus discípulos predicadores alcanzaran la perfección antes de involucrarlos en la labor de actuar por el bienestar de los demás, su sistema de predica se habría desarrollado de manera muy diferente. Con el objetivo de revelar la gloria de la potencia de Śrī Gaura, él transmitió personalmente esa potencia a personas comunes, que por lo general solo eran aptas para realizar trabajos menores, incluso según los estándares del mundo material. Al implicarlos así en actividades de predica en forma de hari-kīrtana, su misión alcanzó el éxito.

Su mensaje sencillo y puro

Mūkaṁ karoti vācālaṁ: por la misericordia de Śrī Guru, incluso un mudo puede convertirse en el más grande orador”. Tuvimos la oportunidad de ser testigos directos de esto. ¿Cómo puede un mudo convertirse en un gran orador? Si uno predica las enseñanzas puras y sin adulterar de Śrīman Mahāprabhu, solo entonces es posible. Pero en el momento en que mezclamos Sus enseñanzas puras con unas pocas palabras de nuestra propia especulación, eso marca nuestra mayor desgracia. Este acto por sí solo se convierte en la causa fundamental de nuestra destrucción completa.

Śrī Caitanya Mahāprabhu no vino a enseñar nada ininteligible que fuera difícil de comprender para la gente común. Si lo hubiera hecho, la afirmación “jagat-plāvana —inundación de todo el mundo con prema" no tendría ningún sentido.

Él es sin duda más inteligente que todos y cada uno de nosotros, y sabe cómo hacer que las almas caídas de Kali-yuga comprendan mejor Sus enseñanzas de alto nivel. De hecho, Sus enseñanzas son comprensibles para todos. Sin embargo, nuestra desgracia prevalece. En primer lugar, no aceptamos Sus enseñanzas. En segundo lugar, para impresionar a los demás con nuestra destreza, mezclamos algo de nuestra propia cosecha con ellas.

Este comportamiento se ha observado en grupos como los sahajiyā, āul, bāul y karttā-bhajā. Ellos han introducido falsedades en las enseñanzas de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Como resultado, se han visto superados por la apatía mundana y rechazados por los vaiṣṇavas puros. Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura se esforzó enérgicamente a lo largo de su vida para asegurarse de que entendiéramos que la concepción artificial del dharma que ellos proponen no es el dharma propuesto por Śrī Caitanya Mahāprabhu. Nuestro único bhajana debe ser el esfuerzo por difundir las enseñanzas de Śrī Caitanya Mahāprabhu de una manera sencilla, teniendo cuidado de no manipularlas ni siquiera ligeramente. Pero si una persona espera hasta ser perfecta para difundir esas enseñanzas, se verá privada del servicio de predica. De hecho, permanecerá en ese estado de inmadurez durante toda su vida.

Ofrecer sin amor

Aunque carezcamos por completo de la capacidad para comprender las enseñanzas puras y sencillas de Śrī Caitanya Mahāprabhu, si simplemente las transmitimos, llevándolas a la siguiente persona como un burro de carga, seguiremos recibiendo las bendiciones de Śrī Caitanya Mahāprabhu. Por supuesto, esto es así siempre que no adulteremos esas enseñanzas con ninguna de nuestras propias especulaciones mentales.

Si por seguir Sus instrucciones en el más mínimo grado atraemos siquiera Su simple mirada, que está llena de compasión (kāruṇya), entonces sin duda alcanzaremos algo muy superior a los cuatro objetivos del dharma, artha, kāma y mokṣa. Debe entenderse que la bendición benevolente de la encarnación más compasiva es el más glorioso de todos los logros, pero se consigue incluso con un esfuerzo insignificante.

En Su conversación con Śrī Rāya Rāmānanda, Śrī Caitanya Mahāprabhu informó a los seguidores de la sección karma-kāṇḍa de los Vedas, que mantienen la noción de que el espíritu puede sintetizarse con la materia (cid-jada-samnayavāda), que el varṇāśrama-dharma es ineficaz. Para su beneficio, dijo entonces: “āge kaha āra —por favor, di algo más que esto”.

Ofrecer los resultados de las propias actividades al Señor (karma-arpaṇa) disipa la concepción de que Śrī Viṣṇu es impersonal o sin características. Entonces uno puede darse cuenta de que Śrī Bhagavān es una persona, pero aun así, el medio para alcanzar el kṛṣṇa-prema sigue estando muy lejos.

La concepción de la Realidad Absoluta de una persona, que ofrece el fruto de sus actividades de esta manera, puede limitarse a la comprensión de que Bhagavān siempre aceptará sus ofrendas. Pero aquel que hace una ofrenda sin estar inspirado por el bhagavat-prema, será incapaz de ofrecer los frutos de sus actividades en el sentido real.

No es posible ofrecer el dinero ganado con esfuerzo para el servicio de Śrī Bhagavān si no se Le ama. Sin amarlo, no se le puede ofrecer nada en el sentido real y la identidad propia será externa: “Soy un donante”. No obstante, las mismas palabras “karma-arpaṇa —ofrecer los resultados de las propias actividades”— resonarán débilmente en los oídos, causando la siguiente impresión en la mente del practicante espiritual (sādhaka): “Cuando haya ofrecido esto, el Señor podrá aceptarlo. Si Él puede aceptarlo, entonces lógicamente también puede comer y otorgar bendiciones. Por lo tanto, ciertamente no puede estar desprovisto de atributos”.

El despertar de este tipo de comprensión invoca un estado de ánimo (bhāva) que puede rescatar a uno de las garras del impersonalismo y ayudarle a establecerse en una concepción personal de Bhagavān. Sin embargo, esta comprensión del personalismo es algo burda y está lejos de la búsqueda de la realidad personal supramundana (aprākṛta-saviśeṣa-tattva) que Śrī Gaurasundara pretendía otorgar.

Dado que no es posible alcanzar el amor a Dios (bhagavat-prema) a través de este tipo de karma-arpaṇa (el ofrecer los resultados de las propias actividades), Mahāprabhu también lo rechazó, calificándolo de “externo”. A continuación, pidió a Śrī Rāmānanda Rāya que profundizara más en el tema.

Traducido del Śrī Gauḍīya Patrikā, año 7, número 2, 1956
por el equipo de Rays of The Harmonist
CC-BY-SA Rays of The Harmonist, No.17 (Karttika 2007)

Traducción del inglés: Indirā dāsī
Corrección de pruebas: Ānjali dās

cc-by-sa
Rays of The Harmonist On-line, Año 5 y 17, número 9, "El avatāra más compasivo - Parte 2", tiene una licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported License para garantizar que siempre esté disponible gratuitamente. Puede redistribuir este artículo si incluye esta licencia y la atribuye a Rays of The Harmonist. Solicite permiso antes de usar el logo-banner de Rays of The Harmonist.